Ciudadanía
y Sostenibilidad

Proyecto Kdog Brasil

El proyecto Kdog Brasil promueve estudios científicos y capacitaciones para detección precoz del cáncer de mama, por medio del olfato de perros debidamente capacitados para este propósito. En una prueba utilizando ese método, realizada sin el contacto del animal y el paciente, hecho con 130 pacientes voluntarios y dos perros de la raza pastor-belga, el índice de acierto fue del 100%.  La iniciativa fue idealizada por el francés Institut Curie y traída para Brasil por el cino-técnico Leandro Lopes, responsable por el canil de la Guardia Civil en Petrópolis; por la oncóloga Carla Ismael, miembro del CTO (Centro de Tratamiento Oncológico) en Petrópolis y presidente de la SFBO; por el oncólogo Christian Domenge, vicepresidente de la SFBO y por Roberta Lopes, actual coordinadora administrativa de Kdog en el país. Actualmente dos perros brasileños están en la fase de aprendizaje. La expectativa es que en breve el proyecto sea implementado en unidades del SUS (Sistema Único de Salud) de Petrópolis, donde serán iniciadas las pruebas en voluntarias. Para más informaciones sobre el proyecto, acceda:

https://kdog.sfbo.com.br/
Citizenship and Sustainability Vetnil

INATTA

El Instituto Nacional de Acciones y Terapia Asistida por Animales es una organización no gubernamental fundada en 2008 con el objetivo de promover mejorías en la salud física, emocional y mental de ancianos y niños, a través de los beneficios terapéuticos de la relación hombre-animal. Hoy la institución es un exponente en la realización de actividades con perros, con la colaboración de voluntarios con o sin perros y profesionales de diversas áreas. Son más de ocho años de experiencia en atenciones terapéuticas y acciones voluntarias y actualmente las acciones desarrolladas por el INATAA benefician cerca de 400 personas por mes entre niños, adolescentes, adultos y ancianos, en instituciones asilares y hospitales. Sepa más sobre los grandes resultados de la terapia con perros en:

http://www.inataa.org.br
Citizenship and Sustainability Vetnil

Mata Ciliar

La Asociación Mata Ciliar (AMC) nación en 1987 con la preocupación de conservar cursos de agua en el interior del estado de São Paulo - un recurso natural que, en aquella época, ya sufría con la falta de planificación del poder público y concientización de la sociedad. Para recuperación de las áreas degradas y de las vegetaciones ribereñas, fue desarrollado un programa de producción y plantación de mudas nativas, realizadas en comunidades rurales, considerados por la ONG los verdaderos “productores de agua”. En 1997, se iniciaron los trabajos con la fauna a través del Centro de Rehabilitación de Animales Silvestres (CRAS) y con el Centro para Conservación de los Felinos Neotropicales (Centro de Felinos). En todos esos programas, siempre es incorporada la Educación Ambiental como la principal herramienta de cambio para un futuro socioambiental sustentable. Conozca mejor los proyectos desarrollados por la ONG: 

http://mataciliar.org.br/mata/
Citizenship and Sustainability Vetnil

Centro de Terapia Equina de Jaguariúna

El centro Equosuit tiene la misión de ofrecer excelencia en la rehabilitación neuromotora de adultos y niños a través de las más eficaces técnicas de rehabilitación humana, utilizando los beneficios de los métodos Therasuit y Terapia Equina. El Centro posee un equipo multiprofesional con experiencia con formación en terapia equina por ANDE BRASIL, capacitación en rehabilitación neurológica y formación en el Método Therasuit, con certificación emitida por Izabella Koscielny (creadora del método). Su espacio físico posee salas climatizadas, pizarra interactiva para mejor visualización de los vídeos y equipos para rehabilitación de alta calidad. El centro de rehabilitación Equosuit está localizado en un haras, en una localización privilegiada en medio a la naturaleza. Conozca más sobre ese increíble trabajo en:

http://centrodeequoterapia.com.br
Citizenship and Sustainability Vetnil

Amalo

Amalo fue fundada en 2013 por Priscilla Finamore como un hotel para perros. Sin embargo, como la ocupación de las vacantes era esporádica, la fundadora decidió usar el espacio para acoger perros que necesitaban abrigo o cuidados. Tras dos años de trabajo con animales necesitados, la ONG fue oficializada y hoy abriga cerca de 150 animales, siendo un 80% en edad adulta y de difícil donación. Además de la atención, son promovidas acciones de concientización sobre la adopción responsable y sobre valorización de la vida animal. Para tal, Priscilla cuenta con la ayuda de la iniciativa privada a través de donaciones de dinero e insumos. Conozca más sobre la ONG en sus redes sociales @amalolouveira.

Citizenship and Sustainability Vetnil

Todos los archivos fueron cargados

Sac Brasil: 0800 0109 197 Internacional: 55 19 3848-8500

Av. José Nicolau Stabile, 53 – Burck |
Louveira – SP – CEP: 13294-100 | vetnil@vetnil.com.br

Copyright © 2022 Vetnil - Socio a quien le Importa | All Rights Reserved